(Este post forma parte de una serie de comentarios sobre las ilustraciones que he realizado para el juego de mesa 10 Negritos,
de la editorial Peká, en el que intento hablar un poco sobre los
personajes SIN realizar spoilers de la novela de Agatha Christie. Y
deberíais valorarlo, porque no es tan fácil como parece)

Philip Lombard es alto, fuerte, valiente, simpático... es difícil que no te caiga bien. Y eso que es, según la grabación del asesino, el responsable del mayor número de muertes de todo el grupo. Philip Lombard es un aventurero (un poco contrabandista, un poco explorador y un poco de lo que se tercie en cada momento) y, como tal, arriesga a menudo su propia vida y pide a su equipo que asuma los mismos riesgos. Algo salió mal en África, hace un tiempo, y él fue el único superviviente de una expedición. Y espera que la misma suerte le acompañe en la
Isla del Negro.
Lombard mantiene la cabeza fría y el buen humor, trabaja en grupo y ayuda a los demás, lo que contribuye a juzgar el crimen del que se le acusa con cierta benevolencia, incluso con algo de romanticismo. Por otro lado, claro está, tanto temple resulta sospechoso. Y Lombard es un gran cazador...
 |
Ficha del personaje |
21:04
Publicado por
Esperanza
Entre que voy tarde porque me desperté de la Nochevieja hace un rato y que necesito toda la ayuda disponible para cumplirlos, este año los buenos propósitos me los trae el camello de los Reyes Magos. Parafraseando a Groucho "Estos son mis propósitos de Año Nuevo, si no le gustan tengo dos camellos más".
¡Feliz 2015 a todxs!
 |
(Click en la imagen para agrandar) |
PD: En realidad, si se compara mi lista de Buenos Propósitos de este año con
la del año pasado o la de
2013, no cabe duda de que tiene mejor cara. Espero que sea un presagio de que se aproximan cosas buenas...
16:11
Publicado por
Esperanza
Me ha gustado mucho la iniciativa de Bordes con Ideas, de resumir 2014 en doce entradas -una por mes-, las que, por una u otra razón, más he disfrutado compartiendo por vosotros:
1. Por ejemplo, empezamos enero con un dibujo a lápiz, una de esas
miradas que detienen el tiempo.
2. En febrero estuve revisando el dibujo del
Hada del Agua, que ahora me convence más, especialmente las luces.
3. De marzo me quedo con la historia de
William Blore, el detective privado de Diez Negritos.
4. En abril me puse a practicar un poco con el paisaje, y de ahí surgió
La Costa de las Brumas y la historia de Caleb.
7. De julio, no quiero olvidar lo bien que me lo pasé en las
Jornadas Salambina, ni a la gente que conocí allí.
8. En agosto, calor y equipajes, y un par de páginas sacadas de mi
cuaderno de viaje.
9. Y en septiembre, con el mar aún tan cerca, me quedo con la imagen desconcertante de
la Sirena, y el cuento que la acompaña.
11. Noviembre, la llegada del frío, un tiempo más propio para el sofá y la poesía de
A sus pies cansados.
12. Y por fin, diciembre, que se me ha pasado casi sin darme cuenta. Igual que los dos años desde que abrí este blog, que celebraba en
Sobre el Cuatro de Espadas.
Estas son mis preferidas del año que acaba ¿Qué opinais?¿Cual os gusta más?
2:58
Publicado por
Esperanza
Me pregunto qué se sentirá al cruzar por primera vez una región que nadie ha explorado todavía. Sin mapas, sin pistas, aparte de lo que puedas ver en el horizonte mientras empiezas a avanzar. Previsoramente, llevarías un equipaje de cosas que crees que serán útiles -un plan de viaje, una brújula- y quizá te habrías preparado a conciencia para ello pero, realmente, no puedes saber con que te encontrarás, con bosques de hielo o volcanes activos, con especies desconocidas, amables o terribles.
En unos días empieza un año nuevo, sin explorar. Como en este dibujo, empieza con frío pero espero que vosotros, cuando sigais avanzando, encontréis maravillas.
Felices fiestas, os deseo lo mejor.
11:44
Publicado por
Esperanza
Ayer cumplía dos añitos este blog, y se me ocurrió conmemorarlo visitando brevemente las técnicas tradicionales, con esta miniatura dorada al agua. Dorar al bol es una de las actividades más relajantes que existen, como sabe cualquiera que la haya practicado o que haya sido insultado por pasar cerca de alguien que doraba. No empleé pergamino auténtico, porque el pergamino real se hace con la piel de un cordero joven, y pensé que bastaba con que sufriera uno de los dos.

De paso, y al hilo de este diseño, quería hablar un poco del nombre del blog que, contra las apariencias, no está sacado de la carta del tarot. Aunque, curioseando por la red, podría estarlo. Hay tantos significados para el cuatro de espadas como tarotistas, pero varios conceptos se repiten: uno es "ruptura temporal con la rutina o la vida normal". Nada más sano. También "Descanso y perspectiva, evitar el estrés y el ritmo acelerado", que en mi cabeza suena a "tómate un café leyendo un libro", y me vale también. Y, por otro lado "Renovación de energías, convalecencia tras una enfermedad" (aunque el dibujo más repetido para esta carta muestra un caballero sobre un sepulcro, que no parece ir a recuperarse de nada). Hay uno magnífico "los enemigos se baten en retirada, la victoria del consultante es completa" y otro, un tanto críptico, habla de una sibila en una cueva que celebra una ceremonia de protección.
No aspiro a tanto como eso, pero si este blog os sirviera para desconectar un rato de la vida normal, descansar y recobrar energias, me sentiría bastante satisfecha.
(Por cierto, aunque la miniatura en sí está realizada con papel dorado, pintado y esgrafiado, y mide unos 12 cm de alto, la imagen superior lleva además retoque digital, entre otras cosas para poder añadirle el texto)
22:12
Publicado por
Esperanza
Vino de la calle
cansada
muy cansada
renunciando casi a moverse
Despacio
muy despacio
la fui descalzando
como si le quitase
la venda
de una herida
aún
abierta
Sus pies breves
racimos de uva rubia
eran dos alas
vencidas
Dos panecillos
llorando
de fiebre
Dos peces
aleteando
en un charco
de la acera
Juntos
los tensaba
Me los ofrecía
como la última
manzana
de su huerta
Como una quemadura
de la vida
Pies
de mujer Nazareno
que tomé
como si yo fuera
aquella María
la de la libra del perfume
de nardo puro
y toalla
de guedejas
Mientras
su mano
sobre mi cabeza inclinada
me revolvía
el pelo
en las plantas de sus pies
las yemas
de mis pulgares
le encontraban
en cada
curvada friega
la sombra
de las tardes
sobre su higuera
Los acaricié tanto
que temí
se me quebraran
o que no quisieran
o no pudieran
ya dormidos
despertarse con
ella
(Arriba, una ilustración que realicé hace unos meses para este precioso poema de Ruben Lapuente que da nombre a la entrada)
17:40
Publicado por
Esperanza
Se me estaba pasando enlazaros esta reseña que publicó Tábula Lúdica sobre el juego 10 Negritos, de Peká Editorial (Ilustrado por... bla,bla,bla,...) y donde, entre otras cosas, se menciona mi trabajo.
De paso, tienen también una serie de vídeos muy claros donde explican en qué consiste y cómo se juega, por si alguien no terminaba de animarse :-) Este es el primero
15:36
Publicado por
Esperanza