A sus pies cansados
Vino de la calle
cansada
muy cansada
renunciando casi a moverse
Despacio
muy despacio
la fui descalzando
como si le quitase
la venda
de una herida
aún
abierta
Sus pies breves
racimos de uva rubia
eran dos alas
vencidas
Dos panecillos
llorando
de fiebre
Dos peces
aleteando
en un charco
de la acera
Juntos
los tensaba
Me los ofrecía
como la última
manzana
de su huerta
Como una quemadura
de la vida
Pies
de mujer Nazareno
que tomé
como si yo fuera
aquella María
la de la libra del perfume
de nardo puro
y toalla
de guedejas
Mientras
su mano
sobre mi cabeza inclinada
me revolvía
el pelo
en las plantas de sus pies
las yemas
de mis pulgares
le encontraban
en cada
curvada friega
la sombra
de las tardes
sobre su higuera
Los acaricié tanto
que temí
se me quebraran
o que no quisieran
o no pudieran
ya dormidos
despertarse con
ella
(Arriba, una ilustración que realicé hace unos meses para este precioso poema de Ruben Lapuente que da nombre a la entrada)
Reseña de 10 Negritos en Tábula Lúdica
Se me estaba pasando enlazaros
esta reseña que publicó Tábula Lúdica sobre el juego 10 Negritos, de Peká Editorial (Ilustrado por... bla,bla,bla,...) y donde, entre otras cosas, se menciona mi trabajo.
De paso, tienen también una serie de vídeos muy claros donde explican en qué consiste y cómo se juega, por si alguien no terminaba de animarse :-)
Este es el primero
10 Negritos: Vera Claythorne
(Este post forma parte de una serie de comentarios sobre las ilustraciones que he realizado para el
juego 10 Negritos,
de la editorial Peká, en el que intento hablar un poco sobre los
personajes SIN realizar spoilers de la novela de Agatha Christie. Y
deberíais valorarlo, porque no es tan fácil como parece)
Vera Claythorne es amable, fuerte e independiente. Es una mujer joven que, en el primer tercio del siglo XX, vive exclusivamente de su propio trabajo. Claro que preferiría no tener que hacerlo o, al menos, ejercer de algo más agradable que secretaria o -peor todavía- institutriz, sin embargo, allí está, una de los escasos recién llegados a la Isla del Negro que no cree haber ido de vacaciones.
Es muy difícil sospechar de Vera como posible asesina, incluso como culpable del crimen del que la acusa la grabación. Es más sencillo pensar que ese accidente en el mar con el niño que estaba cuidando no fue más que eso o que, en todo caso, hay alguna explicación perfectamente razonable detrás. También es dificil no identificarse con ella, no ponerse de su parte mientras intenta descubrir la identidad de su verdadero anfitrión, no interesarse por si su relación con el atractivo aventurero Philip Lombard tiene futuro o es una trampa.
Aunque, claro, todos sabemos que, al final de la canción, no queda ningún negrito...
8 Comentarios ¡Gracias! :